
Es un libro corto y fácil de leer. A parte de la historia principal tiene varios relatos de miedo. El libro consigue mantenerte atenx y con intriga desde la primera página a la última. Lo único que no me ha gustado del todo ha sido el final, que a parte de ser abierto, está escrito demasiado rápido apenas sin redactar y omitiendo muchísimos detalles. Yo le doy un 7'5 de 10.
Reseña 43: A pomba e o degolado de Fina Casalderrey

Reseña 44: Relato de un náufrago de Gabriel Garcia Márquez

Reseña 45: El enfermo imaginario de Moliere
Es el primer ensayo que he leído, y se lee en nada. Me ha gustado, parece el típico culebrón. Es entretenido pero bueno, no sé, tampoco nada del otro mundo. Yo le doy un 7 de 10.

Puede ser que al principio no me gustase, pero conforme iban sucediendo cosas me iba enganchando. Nos cuenta como un científico ha conseguido volverse invisible, y cómo eso no es tan bueno como creía al principio. Pasan muchas cosas y en diferentes escenarios. A mí me ha gustado. Le doy un 7'5 de 10.
Reseña 47: El enigma del Scriptorium de Pedro Ruíz Garcia
No sé muy bien qué decir de este libro. Sin duda la historia y todo lo que sucede en ella me gustó. Pero tiene un vocabulario muy complejo y una trama bastante lenta. Así que es una especie de amor odio con este libro, creo que está a las puertas del 8. Pero no lo recomendaría a menores de 14 años, más o menos.
¿Habéis leído alguno?
Holaaaaaa!!!
ResponderEliminarNo leí ninguna!!!!! Sí que conozco a los autores pero los libros en cambio nooooo!!!!
Un besiño desde mividapor1libro.blogspot.com
A ver si te animas Yoli.
EliminarSaludos.
Hola!
ResponderEliminarNo conocía ninguno de esos libros pero me alegro de que todos hayan estado por por encima del 7 :D
Besos
¡Muchas gracias!
EliminarNos leemos,
saludos.